• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Centro de Información Tecnológica
  • Información Tecnológica
  • View Item
  •   Home
  • Centro de Información Tecnológica
  • Información Tecnológica
  • View Item

Análisis de Caudales Máximos Anuales usando la Distribución GVE para tres Poblaciones

Author
Raynal,J. A.

García,L. G.

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07642005000400011
Abstract
La función de distribución de probabilidad general de valores extremos para tres poblaciones (TPGVE), es presentada para su aplicación en el análisis de frecuencias de caudales máximos anuales. Se propone también un procedimiento para estimar sus parámetros, basado en el método de máxima verosimilitud. El modelo ha funcionado muy bien en la mayoría de las muestras de caudales máximos hasta ahora analizadas, dos de las cuales se incluyen como ejemplos de aplicación para ilustrar el procedimiento. El modelo propuesto ha resultado ser la mejor opción de ajuste a los datos de muestra provenientes de varias poblaciones, cuando ha sido comparado con dos distribuciones de probabilidad de una población y con otro modelo de tres poblaciones.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB