• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Centro de Información Tecnológica
  • Información Tecnológica
  • View Item
  •   Home
  • Centro de Información Tecnológica
  • Información Tecnológica
  • View Item

Computación Tolerante a Fallas Aplicada en el Mantenimiento Automático del Microsatélite Satex

Author
Vicente-Vivas,Esaú

García-Nocetti,Fabián

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07642006000100008
Abstract
Se ha desarrollado una arquitectura de cómputo tolerante a fallas con capacidades para realizar mantenimiento remoto y automático a la computadora de vuelo del microsatélite experimental Satex (MES). Los pequeños satélites como el MES presentan una tendencia a incrementar el valor agregado y el costo de sus experimentos, lo que justifica una instrumentación tolerante a fallas y de larga vida, sobre todo si resulta económica y realmente aplicable. La arquitectura de cómputo tolerante a fallas propuesta en este trabajo incorpora todos los recursos de procesamiento del satélite para realizar las tareas de diagnóstico y detección de fallas, así como la reconfiguración de la arquitectura en caso de fallas.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB