Show simple item record

dc.creatorLapuerta,Magín
dc.creatorArmas,Octavio
dc.creatorAgudelo,John R
dc.creatorAgudelo,Andrés F
dc.date2006-01-01
dc.date.accessioned2019-04-24T21:26:24Z
dc.date.available2019-04-24T21:26:24Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07642006000500006
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/57953
dc.descriptionEn este trabajo se analiza el efecto de la altitud sobre los parámetros característicos de la combustión y sobre la formación de óxidos de nitrógeno (NOx) en motores diesel. Se estudiaron motores de aspiración natural y motores turboalimentados con diferentes grados de turboalimentación. Al incrementar la altitud se modifica la composición del aire atmosférico y disminuye su densidad debido a la disminución de la presión barométrica. Esto afecta la relación másica estequiométrica entre aire y combustible, por lo que el proceso de mezclado se modifica. Se encontró que las variaciones observadas sobre el desarrollo de la combustión en los motores turboalimentados son casi imperceptibles. También se muestra que hay una reducción de las emisiones de NOx con la altitud, debida principalmente a la disminución de la temperatura adiabática de combustión.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherCentro de Información Tecnológica
dc.relation10.4067/S0718-07642006000500006
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceInformación tecnológica v.17 n.5 2006
dc.subjectmotores diesel
dc.subjectefecto de altitud
dc.subjectcombustión
dc.subjectformación de NOx
dc.titleEstudio del Efecto de la Altitud sobre el Comportamiento de Motores de Combustión Interna. Parte 2: Motores Diesel


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record