| dc.creator | Aponte,Guillermo |  | 
| dc.creator | Escobar,Adolfo |  | 
| dc.creator | Pinedo,Carlos R |  | 
| dc.creator | Arizabaleta,Gisela |  | 
| dc.date | 2007-01-01 |  | 
| dc.date.accessioned | 2019-04-24T21:26:40Z |  | 
| dc.date.available | 2019-04-24T21:26:40Z |  | 
| dc.identifier | https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07642007000300006 |  | 
| dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/58026 |  | 
| dc.description | En este artículo se presenta una metodología de medición del campo electromagnético producido por instalaciones de radio y telecomunicaciones y se presentan los resultados obtenidos en la evaluación de 50 sitios en la ciudad de Cali-Colombia. Este trabajo se originó por la preocupación pública causada por la proliferación de estaciones base de telefonía celular en el ámbito urbano y por los temores acerca de los posibles efectos nocivos de los campos electromagnéticos en la salud. La evaluación de los sitios se realizó con el propósito de conocer y cuantificar los niveles de campo electromagnético existentes en el medio ambiente de la ciudad. En general, los valores encontrados fueron inferiores al 0.5% del límite establecido por la Comisión Internacional para la Protección de las Radiaciones No Ionizantes, ICNIRP (0.2 mW/cm²). Sin embargo, en dos casos los niveles encontrados superaron dicho límite. |  | 
| dc.format | text/html |  | 
| dc.language | es |  | 
| dc.publisher | Centro de Información Tecnológica |  | 
| dc.relation | 10.4067/S0718-07642007000300006 |  | 
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess |  | 
| dc.source | Información tecnológica  v.18 n.3 2007 |  | 
| dc.subject | campo electromagnético |  | 
| dc.subject | estaciones base |  | 
| dc.subject | telefonía celular |  | 
| dc.subject | medición |  | 
| dc.title | Medición de Campos Electromagnéticos en la Ciudad de Cali, Colombia |  |