• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Centro de Información Tecnológica
  • Información Tecnológica
  • View Item
  •   Home
  • Centro de Información Tecnológica
  • Información Tecnológica
  • View Item

Comparación del Método del Principio de la Máxima Entropía en la Estimación de Parámetros de la Distribución de Valores Extremos Tipo I

Author
Raynal,José A

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07642008000200012
Abstract
Se analiza el método del Principio de la Máxima Entropía (PME) para la estimación de los parámetros de la distribución de valores extremos tipo I (VEI). El método PME ha sido comparado con otros de uso común, como son los de momentos (MOM), máxima verosimilitud (MV) y momentos de probabilidad pesada (MPP), tanto con datos reales, como por medio de experimentos de muestreo distribucional. El método PME resultó ser una opción viable adicional para estimar los parámetros de la distribución VEI, aunque no tan buena como la de los métodos de MPP, MV y MOM. También se detectó que el método PME funciona mejor cuando la muestra de datos es mayor a 50 valores de caudales máximo anuales.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB