• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Centro de Información Tecnológica
  • Información Tecnológica
  • View Item
  •   Home
  • Centro de Información Tecnológica
  • Información Tecnológica
  • View Item

Métodos para el Estudio de la Estabilidad de Voltaje en Sistemas de Potencia

Author
Candelo,John E

Caicedo,Gladys

Castro,Ferley

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07642008000500011
Abstract
Este artículo presenta una revisión crítica actualizada de los métodos de estudio de la estabilidad de voltaje en sistemas de potencia. Se realiza la descripción y clasificación en orden cronológico de cada una de las técnicas de estudio, para la detección y predicción de la estabilidad de voltaje, desde la identificación del problema en los años 60 s. También se presentan las modificaciones a las técnicas originales y la utilización en la solución a problemas comunes de estabilidad de voltaje presentados en los sistemas de potencia. La comparación de las técnicas se realiza de acuerdo a la información de la literatura y se discuten las ventajas y desventajas de cada técnica de estudio en la solución de los problemas de estabilidad de voltaje.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB