Show simple item record

dc.creatorFlores,Erasmo
dc.creatorArmienta,Aurora
dc.creatorMicete,Silvia
dc.creatorValladares,María R
dc.date2009-01-01
dc.date.accessioned2019-04-24T21:27:14Z
dc.date.available2019-04-24T21:27:14Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07642009000400010
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/58196
dc.descriptionEl presente estudio tiene por objeto demostrar que las propiedades fisicoquímicas de la roca Caliza Soyatal, localizada en la región de Zimapán Hidalgo (México), facilitan los niveles de adsorción de arsénico cuando la roca se pone en contacto con el agua contaminada, reduciendo considerablemente las concentraciones de dicho metal. Aunque la roca Soyatal contiene arsénico, las pruebas de desorción efectuadas indican niveles mínimos de dicho fenómeno. Las pruebas se realizaron usando torres empacadas con la roca Soyatal para eliminar el arsénico presente en el agua. Durante las pruebas de laboratorio se consideraron ciertas variables que determinan la eficiencia de remoción de arsénico: tamaño de partícula, tiempo de contacto, cantidad de roca y volumen de la muestra. A partir de los resultados, se puede concluir que esta investigación puede tener utilidad para implementar un tratamiento casero para tratar el agua de consumo humano proveniente del pozo Zimapán.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherCentro de Información Tecnológica
dc.relation10.4067/S0718-07642009000400010
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceInformación tecnológica v.20 n.4 2009
dc.subjectarsénico
dc.subjecttratamiento de agua
dc.subjectroca caliza
dc.subjectdesorción
dc.subjectadsorción
dc.titleTratamiento de Agua para Consumo Humano con Alto Contenido de Arsénico: Estudio de un Caso en Zimapán Hidalgo-México


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record