• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Centro de Información Tecnológica
  • Información Tecnológica
  • View Item
  •   Home
  • Centro de Información Tecnológica
  • Información Tecnológica
  • View Item

Incremento de la Eficiencia en Centrales Termoeléctricas por Aprovechamiento de los Gases de la Combustión

Author
Blanco,Jesús M

Peña,Francisco

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07642011000400003
Abstract
Se presenta una propuesta para aprovechar el calor latente del vapor condensado en un economizador usado para precalentar el agua de alimentación al generador de vapor, con el fin de mejorar la eficiencia de las centrales termoeléctricas. Se expone una metodología novedosa aplicada a centrales de más de 350 MW de potencia y que queman gas natural. Se presenta también un detallado estudio de las distintas alternativas propuestas, evaluandofinalmente el efecto directo sobre su viabilidad económica. Se han llegado a obtener incrementos de más del 0.6 % en la eficiencia energética global, además de cortos períodos de retorno simple de la inversión dependiendodel número de horas anuales efectivas de funcionamiento de la central.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB