Show simple item record

dc.creatorOchoa,Carlos E
dc.creatorGuerrero,José A
dc.date2012-01-01
dc.date.accessioned2019-04-24T21:28:03Z
dc.date.available2019-04-24T21:28:03Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07642012000100013
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/58589
dc.descriptionSe estudia el efecto del almacenamiento a diferentes temperaturas sobre la calidad de tuna roja (Opuntia ficus indica (L.) Miller), variedad San Martín. El fruto se almacenó a 4±1, 9±2 y 28±2°C para determinar su vida útil. Se realizó semanalmente la caracterización fisicoquímica, enzimática, antioxidante y microbiológica durante el almacenamiento, hasta observar características no aptas para el consumo. Se observó que el tiempo y la temperatura de almacenamiento son factores que afectan de manera significativa (P<0,05) a la pérdida de peso, la textura y la actividad de la polifenoloxidasa en cáscara de tuna. El contenido de compuestos fenólicos, la capacidad antioxidante y la actividad de la enzima pectinesterasa en pulpa de tuna no presentaron diferencia significativa (P&gt;0,05) a las diferentes temperaturas de almacenamiento. Sin embargo, la actividad antioxidante presentó un aumento significativo con el tiempo.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherCentro de Información Tecnológica
dc.relation10.4067/S0718-07642012000100013
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceInformación tecnológica v.23 n.1 2012
dc.subjecttuna roja
dc.subjectopuntia
dc.subjectalmacenamiento
dc.subjectvida útil
dc.subjectcapacidad antioxidante
dc.titleEfecto del Almacenamiento a Diferentes Temperaturas sobre la Calidad de Tuna Roja (Opuntia ficus indica (L.) Miller)


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record