Show simple item record

dc.creatorAlvis,Armando
dc.creatorMartínez,Walter
dc.creatorArrazola,Guillermo
dc.date2012-01-01
dc.date.accessioned2019-04-24T21:28:04Z
dc.date.available2019-04-24T21:28:04Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07642012000200002
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/58603
dc.descriptionSe determinó la actividad antioxidante del extracto hidro alcohólico de limoncillo, mediante dos métodos: i) 2,2'-azino-bis(3-etilbenzotiazolina-6-ácido sulfónico (ABTS); y ii) reductor férrico de poder antioxidante (FRAP). Se determinó también el contenido de fenoles empleando el reactivo de Folin Ciocalteu y se evaluó la efectividad in vivo de dicho extracto usando grasa como matriz oxidante y el método de Rancimat. El etanol al 50% v/v, resultó ser el mejor solvente para extraer los constituyentes bioactivos capaces de estabilizar el material lipídico proveniente de la grasa de cerdo y protegerlos frente a la oxidación. De acuerdo con los resultados el extracto de limoncillo exhibe un elevado contenido de compuestos fenólicos anti radicales y un alto poder reductor. En cuanto a la efectividad antioxidante se encontró que el extracto con una concentración de 250 ppm logra duplicar el tiempo de inducción con respecto a la grasa control.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherCentro de Información Tecnológica
dc.relation10.4067/S0718-07642012000200002
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceInformación tecnológica v.23 n.2 2012
dc.subjectextracto hidro-alcohólico
dc.subjectlimoncillo
dc.subjectCymbopogon citratus
dc.subjectantioxidantes
dc.titleObtención de Extractos Hidro-Alcohólicos de Limoncillo (Cymbopogon citratus) como Antioxidante Natural


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record