Show simple item record

dc.creatorValenzuela,Lorenzo
dc.creatorRamírez-Hernández,Jorge
dc.creatorPalomares,Ramón B
dc.date2013-01-01
dc.date.accessioned2019-04-24T21:28:20Z
dc.date.available2019-04-24T21:28:20Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07642013000200008
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/58795
dc.descriptionEn este trabajo, se analiza la composición isotópica del acuífero del Valle de San Luis Río Colorado en Sonora en conjunto con la concentración de cloruros del agua para determinar el origen del agua del subsuelo y establecer las causas del aumento de salinidad que se ha observado en el agua de riego. La mineralización del acuífero ha provocado un deterioro en la calidad del agua de esta agua. Se encontró que la composición isotópica deja ver un fraccionamiento como consecuencia de la evaporación rápida y la mezcla de aguas antiguas, infiltradas antes de la construcción del sistema de presas, con aguas recientes del Río Colorado, sometidas a un proceso de evaporación en los vasos de éstas. El análisis isotópico permitió establecer que el agua de los canales de riego más mineralizada aún no está presente en el acuífero.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherCentro de Información Tecnológica
dc.relation10.4067/S0718-07642013000200008
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceInformación tecnológica v.24 n.2 2013
dc.subjectisótopos estables
dc.subjectacuífero
dc.subjectagua subterránea
dc.subjectcalidad de agua
dc.subjectevaporación
dc.titleComposición Isotópica del Agua Subterránea y su Relación con la Salinidad en el Valle de San Luis Río Colorado en Sonora, México


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record