Show simple item record

dc.creatorDelgado Castro,Jordi
dc.date2012-01-01
dc.date.accessioned2019-04-25T12:38:22Z
dc.date.available2019-04-25T12:38:22Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-00122012000200005
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/60571
dc.descriptionEl Proyecto de Código Procesal Civil incorpora grandes novedades. Una de las que más llama la atención es la consolidación de la eliminación de la decimonónica figura de la casación mediante la incorporación del recurso extraordinario. Proponemos una descripción dogmática de los principales elementos característicos de este medio de impugnación que nos permita ir conociendo, a la postre, el nuevo rol que se ha otorgado a la Corte Suprema como ente unificador de jurisprudencia.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Talca, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.relation10.4067/S0718-00122012000200005
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceIus et Praxis v.18 n.2 2012
dc.subjectRecurso Extraordinario
dc.subjectReforma Procesal Civil
dc.subjectCasación Civil
dc.titleEL RECURSO EXTRAORDINARIO EN EL PROYECTO DE CÓDIGO PROCESAL CIVIL


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record