Show simple item record

dc.creatorSepúlveda B,Amanda
dc.creatorPatiño Franco,Jaime
dc.creatorRodríguez Pineda,Carlos E
dc.date2016-12-01
dc.date.accessioned2019-04-25T12:45:23Z
dc.date.available2019-04-25T12:45:23Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-28132016000200003
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/61700
dc.descriptionLos flujos de detritos son uno de los procesos de remoción en masa más destructivos en todo el mundo, dado que se generan en las zonas montañosas y se depositan en abanicos aluviales o llanuras aluviales ocupadas por asentamientos humanos, como ocurre en el caso de aplicación de esta investigación: Útica, en Cundinamarca, Colombia. En el presente trabajo se realiza una metodología para la evaluación de riesgo por flujo de detritos detonados por lluvia. En primera instancia se emplean sistemas de información geográfica para evaluar las zonas susceptibles a generar flujo de detritos, mediante el método de relación de frecuencias y considerando como factores detonantes la pendiente, litología, cobertura, curvatura y espesor del estrato superficial. La amenaza en zona de la cuenca se evalúa a través de umbrales de lluvia detonante y el mapa de susceptibilidad. Para la simulación del flujo de detritos se emplea el modelo matemático FLO-2D, determinando para cada periodo de retorno, el área de inundación y las profundidades y velocidades máximas del flujo sobre las potenciales zonas de depositación. Con los resultados de la simulación se realiza el mapa de amenaza en función de la intensidad del evento y la frecuencia de ocurrencia. La vulnerabilidad se determinó a partir de los índices de exposición y de resistencia, que son un indicativo del grado de exposición de las edificaciones y su comportamiento ante el evento amenazante. El riesgo de las edificaciones se plantea como una función de la amenaza, vulnerabilidad y el costo asociado al elemento expuesto.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Católica de la Santísima Concepción
dc.relation10.4067/S0718-28132016000200003
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceObras y proyectos n.20 2016
dc.subjectflujo de detritos
dc.subjectsusceptibilidad
dc.subjectamenaza
dc.subjectvulnerabilidad física
dc.subjectíndice de exposición
dc.subjectíndice de resistencia
dc.subjectlluvia máxima
dc.subjectmodelación matemática
dc.subjectcaudal líquido
dc.subjectvolumen de sedimentos
dc.subjectriesgo
dc.titleMetodología para evaluación de riesgo por flujo de detritos detonados por lluvia: caso Útica, Cundinamarca, Colombia


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record