• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Talca
  • Política Criminal
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Talca
  • Política Criminal
  • View Item

(In)seguridad y condiciones de vida en la problematización de la cuestión social: Políticas sociales y políticas de prevención social del delito

Author
Ayos,Emilio J

Dallorso,Nicolás

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-33992011000100001
Abstract
En el presente artículo buscamos indagar en las articulaciones que se presentan en la coyuntura sociopolítica actual de la Argentina entre las formas de problematización de la cuestión social, las políticas preventivas de control del delito y las reorientaciones en materia de políticas sociales. Entendemos que en la última década se ha consolidado en la Argentina una tendencia que construye progresivamente a la problemática de la (in)seguridad como núcleo de esa tensión constante propia de las sociedades capitalistas, la cuestión social. Esta particular problematización de la cuestión social, que presenta al problema de la (in)seguridad como expresión hegemónica del modo en que es interpretada, diagnosticada y encauzada la potencial fractura social, brinda las condiciones de emergencia de nuevas intervenciones que construyen específicas relaciones entre las nociones de delito y condiciones de vida . En el campo de las políticas sociales hemos observado una mutación relevante en la fundamentación de las intervenciones sociales que han abandonado un paradigma vinculado a la protección integral de las condiciones de vida de la masa de trabajadores y han adoptado una disposición tendencial a privilegiar la fundamentación de intervenciones de carácter puntual y coyuntural sobre grupos clasificados de acuerdo a sus niveles de riesgo y peligrosidad. Asimismo, la reorientación de la política criminal hacia lo social aparece como uno de los lugares fundamentales para observar estos procesos de redefinición de la cuestión social, haciendo hincapié en el carácter fundamentalmente problemático de la relación entre estrategias preventivas y políticas sociales.
Metadata
Show full item record

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • The Socio-Spatial Dimension of Social Capital. An Analysis of Neighborhood Social Capital and Collective Efficaciousness in Eight Social Housing Complexes in Chile 

    Ibarra, Sebastián; Universidad de Aysén. Revista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales; Vol. 46, núm. 138 (2020)
  • Synergetic social work: Social intervention focusing on social networking and social capital 

    Saravia Cortés, Felipe. Revista Perspectivas: Notas sobre intervención y acción social; Núm. 25 (2014): Perspectivas: notas sobre intervención y acción social; 85-100
  • El área social y la producción de la revista chilena de terapia ocupacional: Reflexiones desde la terapia ocupacional social 

    Bianchi, Pamela Cristina; Serrata Malfitano, Ana Paula. Revista Chilena de Terapia Ocupacional; Vol. 16 Núm. 2 (2016): Diciembre; 127-141
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB