Show simple item record

dc.creatorFIGUEROA,RICARDO
dc.creatorPALMA,ALEJANDRO
dc.creatorRUIZ,VICTOR
dc.creatorNIELL,XAVIER
dc.date2007-06-01
dc.date.accessioned2019-04-25T12:53:40Z
dc.date.available2019-04-25T12:53:40Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2007000200008
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/62827
dc.descriptionEl uso de macroinvertebrados bentónicos como indicadores biológicos es de larga tradición en los países desarrollados y son incorporados en todas las evaluaciones de calidad ecológica de sistemas fluviales. En América Latina estos estudios son menos frecuentes y las normativas para la protección de los recursos acuáticos recién comienzan a elaborarse, como es el caso de Chile, dejando abierta la posibilidad al uso de criterios biológicos. El presente estudio realiza una adaptación de índices bióticos (IBE, BMWP, IBF y SIGNAL) los que son aplicados y comparados en una cuenca mediterránea de Chile, el río Chillan. Los resultados muestran el mismo patrón de comportamiento para todos los índices, definiendo áreas en buen estado y otras fuertemente impactadas desde el punto de vista biológico. Sin embargo, el IBF y el SIGNAL son más sensibles a perturbaciones no detectadas por el IBE y BMWP. Se discute la factibilidad de aplicación y ventajas que ofrece cada uno de los índices, permitiendo hacer una propuesta metodológica para Chile central
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad de Biología de Chile
dc.relation10.4067/S0716-078X2007000200008
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista chilena de historia natural v.80 n.2 2007
dc.subjectíndices bióticos
dc.subjectmacroinvertebrados bentónicos
dc.subjectChile mediterráneo
dc.titleAnálisis comparativo de índices bióticos utilizados en la evaluación de la calidad de las aguas en un río mediterráneo de Chile: río Chillán, VIII Región


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record