• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía
  • Revista Chilena de Neuro-Psiquiatría
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía
  • Revista Chilena de Neuro-Psiquiatría
  • View Item

Calidad de vida en pacientes con discapacidad motora según factores sociodemográficos y salud mental

Author
González,Sofía

Tello,Javiera

Silva,Paula

Lüders,Claudia

Butelmann,Sandy

Fristch,Rosemarie

Solar,Felipe

Rigo-Righi,Cristina

David,Perla

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272012000100003
Abstract
Las cifras mundiales de discapacidad estiman más de un millón de afectados. En Chile existen escasos estudios respecto al tema, sin uniformidad de conceptos y desde el 2004 se considera que la prevalencia es de 12,9 % (4). Objetivos: Estudiar a individuos con discapacidad motora mayores de 18 años de la región Metropolitana y observar la relación entre su calidad de vida con el tiempo de discapacidad, salud mental y factores socio-demográficos. Metodología: Estudio descriptivo correlacional de corte trasversal. Se utilizaron las encuestas SF 36 para la calidad de vida, el índice de Barthel para discapacidad y la escala GHQ12 de Goldberg para la salud mental. Resultados: No se encontró una correlación estadísticamente significativa entre individuos con salud metal alterada (Goldberg ≥ 5) e individuos con algún nivel de dependencia en la escala de Barthel (Fisher = 0,34). Existe una diferencia de 10 puntos en relación al componente físico del SF-36, entre individuos con y sin alteración de la salud mental, sin embargo, esta cifra no es significativa (p = 0,06). A mayor nivel educacional, existe una menor calidad de vida según el componente físico del SF-36, con significancia estadística. Conclusiones: No se encontró diferencias significativas en relación a la salud mental y la calidad de vida de los pacientes discapacitados. No podemos inferir la relación entre salud mental alterada y discapacidad motora. Este trabajo nos muestra la necesidad de ampliar la investigación sobre la salud mental en relación a: Diversos tipos de discapacidad, tiempo de evolución de esta condición, diferencia que existe entre los distintos centros y variación entre las personas con discapacidad física que asisten o no a un centro de rehabilitación.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB