• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Revista Chilena de Derecho
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Revista Chilena de Derecho
  • View Item

LA REVISIÓN DEL CONTRATO POR LAS PARTES: EL DEBER DE RENEGOCIACIÓN COMO EFECTO DE LA EXCESIVA ONEROSIDAD SOREVINIENTE

Author
Momberg Uribe,Rodrigo

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-34372010000100003
Abstract
El presente trabajo analiza, desde el derecho nacional y comparado, el deber que surge para las partes de renegociar los términos originales del contrato, con el objeto de adaptar las prestaciones correlativas a las nuevas circunstancias en situaciones de excesiva onerosidad sobreviniente. Al efecto, se plantea la hipótesis que en base a las disposiciones legales vigentes, en especial el artículo 1546 del Código Civil, es posible establecer en el Derecho chileno la existencia de dicho deber en caso que el cumplimiento de la prestación de una de las partes haya devenido en excesivamente oneroso, debido a la ocurrencia de circunstancias sobrevinientes e imprevisibles al tiempo de la celebración del contrato.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB