dc.creator | Barrientos Zamorano,Marcelo | |
dc.date | 2012-04-01 | |
dc.date.accessioned | 2019-04-25T13:00:34Z | |
dc.date.available | 2019-04-25T13:00:34Z | |
dc.identifier | https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-34372012000100005 | |
dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/64243 | |
dc.description | El sistema actual de subcontratación, vigente a partir de la reforma impulsada en el año 2007, ha generado una nueva forma de entender la obligación de seguridad en el derecho del trabajo y la responsabilidad civil. De todas las áreas que fueron reformadas, conviene mirar especialmente el cambio de la obligación de seguridad comprendida en la relación laboral y su aplicación en la jurisprudencia en relación al problema de previsibilidad del hecho y del daño; específicamente en la que dice relación con respecto a trabajadores subcontratados y los daños que estos pudieran sufrir en el desempeño de sus labores. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Derecho | |
dc.relation | 10.4067/S0718-34372012000100005 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Revista chilena de derecho v.39 n.1 2012 | |
dc.subject | subcontratación | |
dc.subject | obligación de seguridad | |
dc.subject | daños | |
dc.subject | previsibilidad | |
dc.title | LA OBLIGACIÓN DE SEGURIDAD EN LA SUBCONTRATACIÓN LABORAL: PREVISIBILIDAD DEL HECHO Y DEL DAÑO | |