• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Revista Chilena de Derecho
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Revista Chilena de Derecho
  • View Item

LA LEY APLICABLE A LOS CONTRATOS INTERNACIONALES EN AUSENCIA DE ELECCIÓN POR LAS PARTES

Author
José Grob Duhalde,Francisco

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-34372014000100010
Abstract
El presente estudio tiene por objeto determinar la ley aplicable a los contratos internacionales en defecto de elección por las partes. El estudio se centra principalmente en el análisis del artículo 16 del Código Civil, de manera de precisar su correcto sentido y alcance, a la vez que formula diversas críticas a las posiciones que tradicionalmente la doctrina y jurisprudencia nacionales han adoptado a su respecto. Luego de determinada la ley aplicable tanto a las cuestiones de forma como de fondo, el estudio se aboca a precisar la manera como deben concretarse las conexiones empleadas por el artículo 16, para finalmente concluir refiriéndose a las materias que quedan comprendidas dentro del ámbito de regulación de dicha norma.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB