Universidad de Los Lagos: Recent submissions
Now showing items 1601-1620 of 5517
-
La ofensiva de 1976. Seis lecturas de economía política
Polis (Santiago); Vol. 21 Núm. 63 (2022): Soberanía alimentaria en América Latina: miradas cruzadas sobre un concepto en acción y en disputa. -
Marketing channels for food procurement during the COVID-19 pandemic in Brazil.
Polis (Santiago); Vol. 21 Núm. 63 (2022): Soberanía alimentaria en América Latina: miradas cruzadas sobre un concepto en acción y en disputa. -
Las Estrategias de Desarrollo Regional desde la visión de los actores regionales
Polis (Santiago); Vol. 22 Núm. 64 (2023): “Raza” y racismo en el abordaje estatal de la diversidad cultural. -
Soberanía alimentaria: los derechos como instrumentos en la Constitución argentina
Polis (Santiago); Vol. 22 Núm. 64 (2023): “Raza” y racismo en el abordaje estatal de la diversidad cultural. -
“Soberanía alimentaria en América Latina: miradas cruzadas sobre un concepto en acción y en disputa”
Polis (Santiago); Vol. 21 Núm. 63 (2022): Soberanía alimentaria en América Latina: miradas cruzadas sobre un concepto en acción y en disputa. -
Como de la familia. Afecto y desigualdad en el trabajo doméstico. Santiago Canevaro Buenos Aires, Prometeo, 2020, 270 pp.
Polis (Santiago); Vol. 22 Núm. 64 (2023): “Raza” y racismo en el abordaje estatal de la diversidad cultural. -
Entre contexto e ação: articular condições estruturais-estruturantes para compreender as ações dos movimentos sociais
Polis (Santiago); Vol. 22 Núm. 64 (2023): “Raza” y racismo en el abordaje estatal de la diversidad cultural. -
Modos operandi judicial: entre una gestión racializada y resignificaciones por parte de pueblos originarios en Argentina contemporánea
Polis (Santiago); Vol. 22 Núm. 64 (2023): “Raza” y racismo en el abordaje estatal de la diversidad cultural. -
Republicanismo, raza y modernidad: una revisión crítica al habitus criollo detrás del proyecto republicano de Juan Bautista Alberdi
Polis (Santiago); Vol. 22 Núm. 64 (2023): “Raza” y racismo en el abordaje estatal de la diversidad cultural. -
Racialización y exotización de la migración en las políticas culturales de Chile: el discurso de interculturalidad transfronteriza en el Festival Migrantes
Polis (Santiago); Vol. 22 Núm. 64 (2023): “Raza” y racismo en el abordaje estatal de la diversidad cultural. -
Rigidez en las reglas del juego: respuesta con enfoque de género ante el covid-19 en América Latina y el Caribe
Polis (Santiago); Vol. 22 Núm. 64 (2023): “Raza” y racismo en el abordaje estatal de la diversidad cultural. -
Migración, diversidad y racismo en Chile: la necesidad de un sistema educativo anti-racista, decolonial y humanizado
Polis (Santiago); Vol. 22 Núm. 64 (2023): “Raza” y racismo en el abordaje estatal de la diversidad cultural. -
La legitimidad para defender derechos: apuntes desde la perspectiva del reconocimiento
Polis (Santiago); Vol. 22 Núm. 64 (2023): “Raza” y racismo en el abordaje estatal de la diversidad cultural. -
“Raza” y racismo en el abordaje estatal de la diversidad cultural
Polis (Santiago); Vol. 22 Núm. 64 (2023): “Raza” y racismo en el abordaje estatal de la diversidad cultural. -
La lucha política por la vida campesina indígena en el campo jurídico ¿Es posible disputar el sentido del derecho como una forma de resistencia a la gubernamentalidad neoliberal?
Espacio Regional. Revista de Estudios Sociales; Vol. 1 Núm. 16 (2019): Críticas al capitalismo desde las Ciencias Sociales; 79-93. -
Origen, significado y práctica de la 'Gobernanza Local' en la época de la globalización: una mirada histórica desde la perspectiva de los cambios climáticos
Espacio Regional. Revista de Estudios Sociales; Vol. 1 Núm. 16 (2019): Críticas al capitalismo desde las Ciencias Sociales; 55-66. -
La Compañía Carbonífera San Pedro de Catamutún y su inserción regional como estrategia político - productiva: La Unión, Valdivia (1947 - 2000)
Espacio Regional. Revista de Estudios Sociales; Vol. 1 Núm. 16 (2019): Críticas al capitalismo desde las Ciencias Sociales; 133-146. -
Gobernanza 2.0 y Social Media: comunidad, participación y pertenencia
Espacio Regional. Revista de Estudios Sociales; Vol. 1 Núm. 16 (2019): Críticas al capitalismo desde las Ciencias Sociales; 31-52. -
Prácticas de apropiación territorial: el caso de la acuicultura en el mar interior de Chiloé
Espacio Regional. Revista de Estudios Sociales; Vol. 1 Núm. 16 (2019): Críticas al capitalismo desde las Ciencias Sociales; 113-131. -
La hipóstasis del prosumo, o la explotación del trabajo de consumo
Espacio Regional. Revista de Estudios Sociales; Vol. 1 Núm. 16 (2019): Críticas al capitalismo desde las Ciencias Sociales; 95-108.