Universidad de Los Lagos: Recent submissions
Now showing items 2221-2240 of 5517
-
Esa manera oblicua y dolida de ver las cosas.
ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía; Núm. 10 (1994): Octubre; 55-68. -
El camino e Santiago: de la disyunción a la conjunción
ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía; Núm. 6 (1990): julio; 57-69. -
Ramón Pajuelo Teves. “No hay ley para nosotros…” Gobierno local, sociedad y conflicto en el altiplano: el caso Ilave. Lima: Asociación de Servicios Educativos Rurales, 2009, 376 pp.
ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía; Núm. 30 (2010): Julio; 237-240. -
María Jesús Zamora Calvo, Alberto Ortiz (Eds.). Espejo de Brujas. Mujeres transgresoras a través de la Historia. Madrid: Abada Editores, 2012.
ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía; Núm. 37 (2013): Diciembre; 345-348. -
Mario Vargas Llosa. 2003. El paraíso en la otra esquina. Madrid. Alfaguara, 485 pp.
ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía; Núm. 20 (2004): Diciembre; 307-309. -
José ANADÓN. Historiografía literaria latinoamericana colonial-contemporánea (1973-1993). Prólogo de Nelson Osorio Tejeda. México: Seminario de Cultura Mexicana; Universidad de Notre Dame, 2015, 420 pp.
ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía; Núm. 43 (2016): Diciembre; 320-325. -
Jorge CHEN SHAM (ed.). Los espacios de la sociabilidad en la narrativa cervantina. San José, Costa Rica: Editorial Arlekín, 2011, 202 pp.
ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía; Núm. 40 (2015): Julio; 230-232. -
Subjective End and instrumental Reason by Hegel’s Science of Logic
ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía; Núm. 49 (2019): Diciembre; 207-223. -
Travel and Poetic Vocation. Diana Bellessi's Early Poetry Between Senses and Otherness
ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía; Núm. 41 (2015): Diciembre; 51-63. -
Is the Relectio of Indis only a discourse of political analysis?
ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía; Núm. 44 (2017): Julio; 153-173. -
Imaginary gardens of the contemporary subject. Madness in the time of pastiche
ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía; Núm. 39 (2014): Diciembre; 79-92. -
La lengua, elemento básico de un grupo étnico
ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía; Núm. 4 (1988): julio; 83-94. -
Eduardo Barraza Jara. 2004. De ‘La Araucana’ a ‘Butamalón’. El discurso de la conquista y el canon de la literatura chilena. Prólogo de Gilberto Triviños. Claudio Wagner (editor). Valdivia: Anejo 17 de Estudios Filológicos. 314 pp.
ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía; Núm. 22 (2006): Julio; 237-239. -
Literatura femenina en Chile:Un lector chino
ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía; Núm. 5 (1989): Octubre; 65-74. -
Aproximación lingüística, sociocultural y didáctica a Mr Loveday’s Little Outing
ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía; Núm. 35 (2012): Diciembre; 195-206. -
The pair dissimulation simulation and art of good living
ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía; Núm. 28 (2009): Julio; 169-180. -
Lo fantástico en los cuentos de Julio R. Ribeyro
ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía; Núm. 26 (2008): Julio; 193-202. -
Political consequences of complexity Carlos
ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía; Núm. 38 (2014): Julio; 197-214. -
Los heraldos negros by Cesar Vallejo or awareness tragic of the life
ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía; Núm. 31 (2010): Diciembre; 103-118. -
The participation of the unobserbvable entities in the mind-body problematic. Harmony between intelect and nature
ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía; Núm. 33 (2011): Diciembre; 147-168.