Pontificia Universidad Católica de Valparaíso: Recent submissions
Now showing items 841-860 of 7969
-
¿Todos interactuamos?: una secuencia de enseñanza aprendizaje acerca de las interacciones intermoleculares en química orgánica a través de la indagación científica y modelización
Revista de Innovación en Enseñanza de las Ciencias; Vol. 2 Núm. 2 (2018). -
Etimología de conceptos de física en libros de texto y su uso por parte de los profesores
Revista de Innovación en Enseñanza de las Ciencias; Vol. 2 Núm. 2 (2018). -
¿Cuánto publicamos sobre educación científica en Chile?
Revista de Innovación en Enseñanza de las Ciencias; Vol. 2 Núm. 2 (2018). -
Resúmenes de trabajos de titulo de profesores de ciencias 2018
Revista de Innovación en Enseñanza de las Ciencias; Vol. 2 Núm. 1 (2018). -
Catálisis heterogénea: ¿piedra filosofal del siglo XXI? Propuesta de secuencia de enseñanza y aprendizaje sobre catálisis heterogénea incorporando la naturaleza de la ciencia
Revista de Innovación en Enseñanza de las Ciencias; Vol. 2 Núm. 1 (2018). -
El reloj biológico frente a los desafíos de la modernidad
Revista de Innovación en Enseñanza de las Ciencias; Vol. 2 Núm. 1 (2018). -
Ciclos reflexivos y comunidad de aprendizaje: hacia el cambio en la práctica pedagógica en docentes de ciencias naturales
Revista de Innovación en Enseñanza de las Ciencias; Vol. 2 Núm. 1 (2018). -
Limitaciones de la física clásica y nacimiento de la física cuántica. "La ley del efecto fotoeléctrico de Albert Einstein"
Revista de Innovación en Enseñanza de las Ciencias; Vol. 2 Núm. 1 (2018). -
Impacto del uso de pizarra interactiva en el proceso de enseñanza y aprendizajes en la asignatura de Histobiología de la Universidad Viña del Mar
Revista de Innovación en Enseñanza de las Ciencias; Vol. 2 Núm. 1 (2018). -
Reseñas. Revisión de artículos de autores chilenos
Revista de Innovación en Enseñanza de las Ciencias; Vol. 2 Núm. 1 (2018). -
¿Aprendizaje de élite? Caracterización de la enseñanza de las Ciencias Naturales en escuelas primarias de élite de la provincia de Buenos Aires
Revista de Innovación en Enseñanza de las Ciencias; Vol. 1 Núm. 2 (2017). -
Caracterización del contenido de célula en textos escolares de biología de enseñanza secundaria de Chile
Revista de Innovación en Enseñanza de las Ciencias; Vol. 1 Núm. 2 (2017). -
Derrotando barreras de aprendizaje y de la participación en clases de Biología durante la unidad: Dinámica de Poblaciones y Comunidades
Revista de Innovación en Enseñanza de las Ciencias; Vol. 1 Núm. 2 (2017). -
Promover buenas preguntas en el estudiantado de enseñanza media a partir de situaciones problema: un ejemplo para la enseñanza de membrana plasmática
Revista de Innovación en Enseñanza de las Ciencias; Vol. 1 Núm. 2 (2017). -
Haciendo Ciencia, Preservo mi Región: una experiencia de enseñanza no formal en la región de Valparaíso, Chile
Revista de Innovación en Enseñanza de las Ciencias; Vol. 1 Núm. 2 (2017). -
Porta: Estrategias didácticas para desarrollar el pensamiento científico y comunicativo escolar desde la perspectiva antropológica
Revista de Innovación en Enseñanza de las Ciencias; Vol. 1 Núm. 2 (2017). -
Mario Molina. El héroe de las ciencias ambientales y el estado actual del agujero de la capa de ozono
Revista de Innovación en Enseñanza de las Ciencias; Vol. 1 Núm. 2 (2017). -
Revisión de artículos de autores chilenos
Revista de Innovación en Enseñanza de las Ciencias; Vol. 1 Núm. 2 (2017). -
Editorial
Revista de Innovación en Enseñanza de las Ciencias; Vol. 1 Núm. 2 (2017). -
Secuencia para promover la habilidad de comunicar en Educación Técnico Profesional Asistente de Párvulo, mediante la utilización de historia de la ciencia, en el aprendizaje de enfermedades infectocontagiosas de menores de 6 años
Revista de Innovación en Enseñanza de las Ciencias; Vol. 2 Núm. 1 (2018).