Show simple item record

dc.creatorSalinas P,Hugo
dc.creatorPastén M,Jorge
dc.creatorNaranjo D,Benjamín
dc.creatorCarmona G,Sergio
dc.creatorRetamales M,Beatriz
dc.creatorDíaz V,Gonzalo
dc.creatorFranulic C,Lenka
dc.date2006-01-01
dc.date.accessioned2019-04-25T13:07:13Z
dc.date.available2019-04-25T13:07:13Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262006000400002
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/66961
dc.descriptionAntecedentes: La histerectomía es una intervención quirúrgica frecuente y de alto costo. Después de la operación cesárea, es el segundo procedimiento quirúrgico más frecuente en ginecología. Objetivos: Evaluar la relación costo/efectividad de la histerectomía vaginal versus la histerectomía abdominal. Método: Estudio retrospectivo observacional, en 2.338 pacientes sometidas a histerectomía por patología benigna en el Servicio de Ginecología del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, en el período comprendido entre enero de 1997 a diciembre de 2005. Se analizaron variables clínicas y de costo entre las dos vías de abordaje. Resultados: La edad de las pacientes fluctuó entre 27 y 86 años. De las 2.338 histerectomías, la vía vaginal correspondió al 36,9% y la abdominal en el 63,1%; con una tasa de complicaciones de 29,8/100 mujeres operadas vaginalmente y de 42,8/100 mujeres operadas abdominalmente. Conclusión: Este estudio sugiere que el abordaje vaginal se asoció a tiempos operatorios más cortos, menor número de complicaciones y a costos más bajos que la vía abdominal
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
dc.relation10.4067/S0717-75262006000400002
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista chilena de obstetricia y ginecología v.71 n.4 2006
dc.subjectHisterectomía vaginal
dc.subjecthisterectomía abdominal
dc.subjectcosto-efectividad histerectomías
dc.titleANÁLISIS CLÍNICO Y ECONÓMICO DE LA HISTERECTOMÍA ABDOMINAL VERSUS LA HISTERECTOMÍA VAGINAL EN EL HOSPITAL CLÍNICO DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE: REVISIÓN DE 2.338 CASOS


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record