• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • View Item

TUMOR DE BRENNER BILATERAL BENIGNO

Author
Martínez Aspas,Ana

Raga Baixauli,Francisco

Giner Segura,Francisco

Ferrandez Izquierdo,Antonio

Bonilla Musoles,Fernando

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262009000600010
Abstract
El tumor de Brenner es un tumor raro que representa aproximadamente el 1,5% de los tumores de ovario. Se define como un tumor de células transicionales compuesto por células uroteliales dispuestas en agregados sólidos o quísticos embebidos en un estroma fibroso. Se clasifica en tumor de Brenner benigno (95%), borderline (3-4%) y maligno (1%). Presentamos el caso clínico de una paciente de 91 años intervenida por una tumoración anexial gigante en la que el estudio anatomopatológico reveló la presencia de un tumor de Brenner bilateral benigno asociado a dos cistoadenomas serosos de ovario derecho.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB