• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología
  • View Item

Displasia mesenquimal placentaria: caso clínico

Author
Cerón T,Miguel

Van der Linde G,Vania

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262014000400010
Abstract
La displasia mesenquimal placentaria es una entidad poco conocida, de etiología incierta y subdiagnosticada. Frecuentemente, es confundida con enfermedad trofoblástica gestacional debido a que se presenta con hallazgos ultrasonográficos caracterizados por una placenta engrosada, con quistes e imágenes hipoecogénicas y niveles de gonadotrofina coriónica humana normales o levemente aumentados. El feto es frecuentemente viable y puede manifestar retraso del crecimiento intrauterino, prematurez o asociarse al síndrome de Beckwith-Wiedemann. Se presenta el caso de una mujer joven con un parto pretérmino con placentomegalia, sospecha de mola hidatidiforme parcial y un recién nacido pequeño para la edad gestacional.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB