• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Católica del Norte
  • Revista de Derecho (Coquimbo)
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Católica del Norte
  • Revista de Derecho (Coquimbo)
  • View Item

DIEZ RAZONES PARA INCORPORAR EL SEGUIMIENTO DEL PRECEDENTE EN CHILE

Author
DÍAZ GARCÍA,LUIS IVÁN

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-97532015000200005
Abstract
En el contexto de la actual discusión sobre el mecanismo recursivo para ante la Corte Suprema que se establecerá en el proyecto de Código Procesal Civil chileno en actual tramitación en el Congreso Nacional, el presente artículo desarrolla diez razones por las cuales se debería incorporar el seguimiento del precedente en todos los ámbitos procesales del ordenamiento jurídico nacional. Las cuatro primeras constituyen una respuesta a las objeciones que se han levantado en contra de esa opción, para evidenciar la debilidad de cada una de ellas. Las seis siguientes expresan argumentos de índole axiológico, lógico, económico e iusfundamental que abogan a favor de dicho seguimiento bajo una modalidad que aquí se denomina prima facie y que por tanto no considera al precedente una norma jurídica.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB