Show simple item record

dc.creatorLAZO,PATRICIO
dc.date2016-06-01
dc.date.accessioned2019-04-25T13:18:38Z
dc.date.available2019-04-25T13:18:38Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-97532016000100005
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/73046
dc.descriptionEl presente trabajo centra su mirada en lo que podría considerarse la etapa previa del reparto de la merx peculiaris, es decir, de la tributio. Puesto que el objetivo de dicha etapa es la determinación de los bienes que entrarán en el reparto, el desafío de la jurisprudencia consistió en establecer criterios para ello. Esta labor se lleva a cabo a partir de la interpretación, en primer lugar, de unas pocas cláusulas edictales y, principalmente, merced a la constante revisión del aparato conceptual. El trabajo pone de relieve cómo dos herramientas conceptuales, a saber, la distinción de negocios relacionados con la merx peculiaris y la operacionalización de la subrogación real, permitieron a la jurisprudencia romana ofrecer un esquema útil para la configuración de la etapa que debía preceder al reparto.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Católica del Norte
dc.relation10.4067/S0718-97532016000100005
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista de derecho (Coquimbo) v.23 n.1 2016
dc.subjectsubrogación real
dc.subjectacciones
dc.titleLA DETERMINACIÓN DE LA MERX PECULIARIS COMO ETAPA PREVIA A SU REPARTO


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record