Show simple item record

dc.creatorMolina Vergara,Marcela
dc.date2018-06-01
dc.date.accessioned2019-04-25T13:18:44Z
dc.date.available2019-04-25T13:18:44Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-97532018000100233
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/73097
dc.descriptionResumen: La acepción estándar internacional es parte de la nomenclatura y formación dinámica del derecho internacional. Este, a través de sus diversos instrumentos, ha generado herramientas que permiten a los Estados orientar su actuar y/o construir su normativa interna, siendo muchas veces la base para la formación de completos sistemas jurídicos internos, pero ¿tenemos claridad sobre qué es un estándar? o ¿cuándo algo se convierte en un estándar internacional? ¿Es relevante para el derecho indagar en el significado de estos conceptos? ¿Cómo y hasta qué punto puede esta diversidad lingüística afectar los objetivos del derecho internacional? Sin pretender resolver todas las interrogantes, se ofrece en este artículo un punto de partida de reflexión y discusión sobre este tema, exponiendo algunos de los ámbitos de su aplicación en el derecho internacional. Adicionalmente se discutirá sobre análisis conceptuales similares realizados por la doctrina, estudios donde gramática y derecho se unen con el objetivo de invitar al lector a tomar conciencia y reflexionar sobre los diferentes usos del concepto estándar internacional en el ámbito del derecho, y las implicancias que su aplicación puede traer, en el efectivo resguardo de los derechos que estos estándares se pretenden resguardar.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Católica del Norte
dc.relation10.4067/S0718-97532018000100233
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista de derecho (Coquimbo) v.25 n.1 2018
dc.subjectDerecho internacional
dc.subjectEstándar internacional
dc.subjectEstándares de derechos humanos
dc.subjectDerecho internacional de los derechos humanos
dc.titleEstándares jurídicos internacionales: Necesidad de un análisis conceptual


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record