• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello
  • Revista de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello
  • Revista de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello
  • View Item

Laringectomía parcial en cáncer laríngeo precoz: 25 años de experiencia

Author
Celedón L,Carlos

Royer P,Michel

Ortúzar B,Lorena

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162008000200002
Abstract
Introducción: La laringectomía parcial y la radioterapia son alternativas eficaces en el tratamiento de pacientes con cáncer laríngeo precoz, comparables tanto en tasas de sobrevida como en conservación laríngea. Objetivo: Se describe la experiencia del primer autor en los últimos 25 años. Material y método: Estudio retrospectivo de pacientes con cáncer laríngeo precoz tratados entre los años 1980 y 2005. Se analiza los antecedentes de los pacientes, tipo de tratamiento, histología del tumor, complicaciones y tasas de sobrevida. Resultados: Se incluye un total de 96 pacientes, con una edad promedio de 58 años. El tipo histológico más frecuente fue el carcinoma epidermoide (92%). El 53% se sometió a cirugía laríngea parcial y 47% a radioterapia. La intervención más habitual fue la laringectomía frontolateral (68%). Las complicaciones más frecuentes fueron la presencia de granulomas (16%) y falta de cierre del traqueostoma (16%). Se constató recidiva en 4 pacientes tratados con radioterapia y 1 sometido a cirugía. La sobrevida actual es de 91% para quienes recibieron radioterapia y 100% en quienes se practicó laringectomía parcial. Se presenta los resultados del tratamiento con o sin compromiso de la comisura anterior. Discusión y conclusiones: La experiencia con ambas modalidades son comparables a la literatura, con complicaciones y secuelas esperables. La aparición de nuevas técnicas debe compararse en su realidad local con las terapias establecidas y la decisión terapéutica sigue correspondiendo a un acuerdo informado entre el tratante y su paciente.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB