• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello
  • Revista de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello
  • Revista de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello
  • View Item

Evaluación de la deglución en pacientes con cáncer precoz de laringe tratados con cirugía o radioterapia

Author
Celedón L,Carlos

Gambi A,Galo

Royer F,Michel

Esquivel C,Patricia

Arteaga J,Patricia

Valdés P,Constanza

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162008000200007
Abstract
Introducción: La deglución es un proceso neuromuscular complejo, que requiere de indemnidad anatómica y de una adecuada coordinación de varios órganos. El tratamiento del cáncer laríngeo puede ocasionar trastornos de la deglución. Tradicionalmente se ha reportado una mayor frecuencia de esta alteración con los tratamientos quirúrgicos, sin embargo no existe información adecuada sobre su incidencia en pacientes sometidos a radioterapia por cáncer laríngeo precoz. Objetivo: Comparar la frecuencia de alteraciones de deglución postratamiento en cáncer laríngeo precoz Material y método: El presente es un estudio transversal de dos grupos de pacientes con cáncer laríngeo precoz, unos tratados con cirugía parcial vertical (CP) y otros con radioterapia exclusiva (RT). A cada paciente se le realizó una evaluación otorrinolaringológica, nasofibroscópica y videofluoroscópica postratamiento. Las diferencias entre los grupos se compararon utilizando el test Xi cuadrado. Resultados: Ingresaron veinte pacientes por grupo, la mayoría de género masculino y de edades similares. Ambos grupos presentan una alta incidencia de síntomas aspirativos (55% en RTy35% en CP) y alteraciones en nasofibroscopía y videofluoroscopía (35% en RTy 30% en CP). No hubo diferencias significativas entre ambos grupos. Discusión y conclusiones: Se demuestra una elevada incidencia de trastorno de la deglución en pacientes tratados por cáncer precoz de laringe, debiendo considerarse como una alteración frecuente en este grupo de pacientes, ya hayan sido tratados con RT o CP.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB