• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello
  • Revista de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello
  • Revista de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello
  • View Item

Atresia de coanas en la edad adulta

Author
Nazar S,Rodolfo

Naser G,Alfredo

Fullá O,Juan

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162008000200010
Abstract
La atresia de coanas (AC), se define como la falta de conexión entre la cavidad nasal y el tracto aerodigestivo, produciendo obstrucción parcial o total de una o ambas coanas. La etiología más frecuente es congénita, y muchas veces se presenta asociada con otras malformaciones. La causa adquirida es menos frecuente, se han reportado casos en pacientes que han requerido el uso de sondas por vía nasal por periodos prolongados. A continuación se presenta el caso clínico de una paciente de 44 años con el diagnóstico de atresia de coanas adquirida, quien tiene el antecedente de uso prolongado de sonda nasoyeyunal.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB