Rol de la rinometría acústica en la evaluación de los pacientes candidatos a rinoseptoplastía
Author
Finkelstein K,Andrés
Lara M,Cristian
Faba C,Gabriel
Caro L,Jorge
Abstract
Introducción: La obstrucción nasal es un síntoma de difícil evaluación particularmente en pacientes candidatos a rinoseptoplastía. Existen diferentes métodos para valorarla, dentro de los cuales se encuentra la rinometría acústica, la cual entrega las áreas transversales y volúmenes nasales en función de la distancia desde las narinas. Objetivos: El objetivo del presente trabajo fue compararlos resultados de la rinometría acústica con los obtenidos por otros métodos de evaluación de la obstrucción nasal. Material y método: Se diseñó un estudio prospectivo, descriptivo. Se evaluaron 26 fosas nasales correspondientes a 13 pacientes candidatos a rinoseptoplastía, mediante rinoscopía anterior, endoscopía nasal, rinomanometría y sensación subjetiva de obstrucción nasal referida por el paciente. Luego se comparó dicha evaluación con los datos obtenidos mediante la rinometría acústica. Resultados: Se obtuvo una buena asociación entre los valores entregados por la rinometría acústica y tanto la sensación subjetiva de obstrucción nasal referida por el paciente como la rinomanometría. Por otra parte, no hubo buena asociación entre la rinometría acústica y tanto la rinoscopía anterior como la endoscopía. Conclusiones: La rinometría acústica es una herramienta útil para la evaluación de la obstrucción nasal de pacientes candidatos a rinoseptoplatía, sin embargo no reemplaza la correcta valoración clínica.