• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello
  • Revista de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello
  • Revista de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello
  • View Item

Nasoangiofibroma juvenil: Nuestra experiencia en los últimos 10 años y revisión de la literatura

Author
Mena C,Carlos  

Bogado R,Gilda  

Klassen Z,Clavigo

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162009000300006
Abstract
Introducción: El nasoangiofibroma juvenil es un tumor benigno con comportamiento de agresividad local, dadas las importantes epistaxis que provoca, la frecuente recidiva local y la complejidad terapéutica que se presenta ante esta patología; se presenta exclusivamente en hombres adolescentes y corresponde al 0,5%-0,05% de todos los tumores de cabeza y cuello. Objetivo: Determinar el manejo y las características del paciente con el diagnóstico de nasoagiofibroma juvenil que acude a nuestro servicio. Evaluar necesidad de transfusión sanguínea. Exponer las complicaciones encontradas. Material y método: Se realizó un trabajo retrospectivo observacional de corte transversal de pacientes con diagnóstico de nasoangiofibroma juvenil (NAJ), confirmado por estudios histológicos en la Cátedra de Otorrinolaringología de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción, desde enero de 1998 hasta septiembre de 2008. Resultados: Con un total de 45, de los cuales 44 recibieron tratamiento quirúrgico. El rango de edad estaba comprendido entre 7 a 34 años, con una mediana de 16 años y un promedio de 17 años, todos de sexo masculino. Se presentaron con mayor frecuencia en estadio Fisch II, rango de evolución sintomática de 1 a 60 meses, con una mediana de 7 meses de evolución de epistaxis recurrente, obstrucción nasal y rinorrea. La mayoría de grupo sanguíneo O Rh+, provenientes del Departamento Central, recibiendo como tratamiento la resección endoscópica. Siete pacientes presentaron recidivas, con una mediana de 7 meses desde el tratamiento. En 58,8% de los procedimientos quirúrgicos fue necesaria la transfusión de derivados sanguíneos. Conclusión: Los pacientes que acuden al servicio con el diagnóstico de nasoangiofibroma juvenil, son sometidos a tratamiento quirúrgico en la totalidad de los casos. En la mayoría de los casos se requirió algún tipo de transfusión sanguínea. No hubo complicaciones por el procedimiento quirúrgico.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB