• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello
  • Revista de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello
  • Revista de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello
  • View Item

Reflexiones de algunos aspectos éticos de la asistencia en el paciente oncológico terminal de cabeza y cuello

Author
Celedón L,Carlos

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162012000200013
Abstract
El paciente oncológico terminal de cabeza y cuello es un paciente que aparte del sufrimiento propio de su cáncer se le agrega los efectos estéticos y funcionales propios de su tratamiento (radioterapia, quimioterapia, cirugía) y del crecimiento tumoral. Se presenta un caso clínico y se hace un análisis ético de acuerdo a los principios clásicos de máximo (autonomía y justicia) y de mínimo (beneficencia y no maleficencia). Se analizan conceptos como, dignidad de la persona, sedación al final de la vida.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB