• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello
  • Revista de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello
  • Revista de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello
  • View Item

Efectos de la variación de la intensidad de los tonos primarios sobre las amplitudes de Emisiones Otoacústicas Producto de Distorsión (EOApd) en sujetos con audición dentro de rangos de normalidad

Author
Pinochet R,Karina

Alegría B,Karen

Romero A,Marcelo

Cañete S,Oscar

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162012000300005
Abstract
Introducción: Las emisiones otoacústicas (EOA) son sonidos generados por las células ciliadas externas (CCE). Se ha visto que la generación y registro de las EOA evocadas depende de factores técnicos de evaluación como el nivel de intensidad de los tonos primarios, relación frecuencial entre los tonos, etc. Objetivos: Estudiar el efecto de la variación de la intensidad de los tonos primarios en la amplitud de la respuesta de las EOA producto de distorsión (pd) en individuos con audición normal. Material y método: Se evaluaron 35 individuos a los cuales se les midieron EOApd utilizando diferentes intensidades de tonos primarios: Intensidad baja (I1=50dBSPL e I2=50dBSPL), intensidad media (I1=55dBSPL e I2=65dBSPL) e intensidad alta (I1=70dBSPL e I2=70dBSPL). Resultados: Se observó que para tonos primarios a bajas intensidades (I1=50dBSPL e I2=50dBSPL) existe una disminución tanto en amplitud y presencia de las EOApd, mientras que para tonos primarios a intensidades mayores (I1=55dBSPL e I2=65dBSPL - I1=70dBSPL e I2=70dBSPL) se evidenció un aumento en amplitud y presencia de EOApd en los sujetos estudiados. Conclusión: Se evidencian diferencias estadísticamente significativas en la amplitud de las EOApd al variar la intensidad de los tonos primarios. Por lo cual se puede establecer que las intensidades medias-altas son las más adecuadas para la evaluación de EOApd en sujetos con audición normal.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB