• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello
  • Revista de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello
  • Revista de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello
  • View Item

Recirculación en rinosinusitis maxilar

Author
Heider C,Claudia

Ribalta L,Gloria

Krauss M,Karin

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162013000100006
Abstract
Introducción: La recirculación de moco entre el ostium natural del seno maxilar y otras aberturas en el seno, altera el transporte mucociliar normal, favorece su acumula-ción y sobreinfección, perpetuando el fenómeno inflamatorio. Objetivo: Describir nuestra experiencia en el diagnóstico y tratamiento de pacientes con rinosinusitis maxilar crónica y/o aguda recurrente cuyo estudio reveló recirculación maxilar. Material y método: Estudio retrospectivo descriptivo. Se revisaron historias clínicas, nasofibroscopías, informes radiológicos y hallazgos operatorios. Resultados: Ocho pacientes con edad promedio de 43 años. El 100%% presentó antecedente de cirugía que involucraba el seno maxilar. Todos se presentaron como rinosinusitis maxilar crónica y/o aguda con reagudizaciones frecuentes (3 episodios/ año). El diagnóstico se realizó mediante nasofibroscopía que evidenció recirculación de moco entre ostium natural y accesorio. Cinco pacientes se sometieron a cirugía endoscópica para unir el ostium accesorio (OA) al natural, disminuyendo el número de exacerbaciones. Conclusión: La recirculación maxilar se debe sospechar en pacientes con diagnóstico de rinosinusitis maxilar crónica y/o aguda recurrente con antecedente de cirugías que involucren el seno maxilar. Su diagnóstico se basa en la observación de recirculación de moco a la nasofibroscopía. El manejo es quirúrgico y dependerá de la ubicación del OA y de la permeabilidad del ostium natural.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB