• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello
  • Revista de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello
  • Revista de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello
  • View Item

Evaluación del olfato en pacientes con patología tumoral en la región selar, intervenidos mediante abordaje endoscópico transesfenoidal transnasal

Author
Vega A,Nadia Karin

Walker J,Katherine

Boettiger B,J. Paul

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162013000200004
Abstract
Introducción: Para acceder a la región selar, podemos utilizar las técnicas transcraneal, transeptal, o transnasal endoscópica, pudiendo provocar diferentes grados de hiposmia. Se ha descrito menor morbilidad al utilizar la técnica endoscópica, pero faltan estudios dirigidos a los resultados olfatorios. Objetivo: Determinar la presencia de deterioro olfatorio en los pacientes sometidos a un abordaje transnasal endoscópico. Material y método: Se reclutaron 12 pacientes con tumores en la región selar durante 8 meses. Se les realizó un test de olfato preoperatorio, fueron intervenidos mediante abordaje transnasal endoscópico y controlados al mes posoperatorio. Resultados: Se logró seguimiento a 10 pacientes. Seis (60%) presentaron un test de olfato preoperatorio normal. Al mes posoperatorio, se constató mejoría olfatoria en 1 (10%) paciente, 8 (80%) se mantuvieron en la misma categoría y 1 (10%) presentó deterioro olfatorio. En suma, 9 de 10 pacientes (90%) mantienen o mejoran su olfato al mes posoperatorio. Conclusión: Nuestros resultados sugieren que el abordaje transnasal endoscópico utilizado en este estudio no produce deterioro olfatorio. Dado que además es una técnica de abordaje efectiva y relativamente segura, consideramos que constituye una alternativa factible para utilizar en pacientes con patología tumoral en la región selar.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB