• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello
  • Revista de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello
  • Revista de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello
  • View Item

Estrategias para mejorar el seguimiento del Programa de Evaluación Auditiva Neonatal Universal

Author
Krauss M,Karin

Heider C,Claudia

Sierra G,Mónica

Ribalta L,Gloria

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162013000200005
Abstract
Introducción: El Programa de Evaluación Auditiva Neonatal (PEAN) en Clínica Las Condes se inició el 2001 y ha evaluado más de 18.000 niños. Nuestro desafío actual es lograr que aquellos cuyo examen se encuentre alterado reciban precozmente evaluación y derivación oportuna. Objetivo: Analizar el impacto de estrategias para mejorar el seguimiento del programa por medio de la reducción del porcentaje de pérdida de seguimiento. Material y método: Durante 2010 se implementaron nueve estrategias para mejorar el seguimiento del PEAN. Mediante una cohorte retrospectiva se evaluaron los resultados de PEAN 12 meses previos y posteriores a la implementación de éstas. Resultados: El 2009 se evaluaron 1.797 niños, completaron el protocolo 71,1%, perdiéndose en el seguimiento 28,9%. El 2011, posterior a la implementación de las medidas, se evaluaron 1.823 niños, completaron el protocolo 85,1%, perdiéndose en el seguimiento sólo 14,9%. La diferencia del porcentaje de pérdidas de seguimiento entre el2009y 2011 fue de 13.87% (p: 0.042). Discusión y conclusiones: Es necesario descubrir las causas de pérdida de seguimiento para establecer estrategias que ayuden a mejorar estas cifras y permitir que todo niño pesquisado sea diagnosticado a tiempo. La implementación de estrategias como las planteadas en este trabajo son una forma práctica y efectiva para mejorar el seguimiento del PEAN.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB