• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello
  • Revista de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello
  • Revista de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello
  • View Item

Prueba de impulso cefálico: Bases fisiológicas y métodos de registro del reflejo vestíbulo oculomotor

Author
Carriel P,Cristián

Rojas O,Mónica

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162013000200014
Abstract
En la historia de la evaluación clínica vestibular, siempre se ha buscado la manera de medir en forma individual los seis canales semicirculares y los cuatro órganos otolíticos. Basados en el conocimiento de la fisiología vestibular, en 1988 Halmagyi y Curthoys describieron la Prueba de Impulso Cefálico o Head Impulse Test (HIT) como un método diagnóstico para evaluar la efectividad del reflejo vestíbulo oculomotor en pacientes con sintomatología vestibular. Esta revisión pretende dar a conocer las bases fisiológicas del HIT y su evolución hasta el video HIT (vHIT) actual.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB