• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello
  • Revista de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello
  • Revista de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello
  • View Item

Cuadro sincopal en el contexto del síndrome de Eagle

Author
Rojas C,Karen

Ruiz C,Efren

de Castro F,Nuno Taveira

Rojas C,Karen Lucía

de Serdio A,José Luis

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162014000100009
Abstract
El síndrome de Eagle es una patología infrecuente, caracterizada por la presencia de dolor cervicofacial, cefalea y calambres que se proyectan en la garganta, en el cuello y en el oído. Describimos el caso de una mujer de 36 años, con historia de tumefacción cervical, sensación de irritación faríngea y síncope, en la que en los estudios radiológicos se encontró una osificación total de ambos ligamentos estilohioideo, causante de su cuadro sincopal por compresión carotídea.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB