• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello
  • Revista de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello
  • Revista de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello
  • View Item

Adaptación transcultural al español de los instrumentos de tamizaje auditivo para escolares TEAP y ABEL

Author
Herrera J,María José

Mena G,Pamela

Cardemil M,Felipe

Fuentes L,Eduardo

Rahal E,Maritza

Sanhueza C,David

Pardo J,Javiera

Purdy C,Suzanne

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162015000200002
Abstract
Introducción: La hipoacusia es una condición prevalente que tiene consecuencias en el desarrollo de los individuos. Cada vez cobran mayor importancia los programas de tamizaje de hipoacusia. Una estrategia involucra la utilización de cuestionarios de tamizaje de hipoacusia. Objetivos: Realizar la adaptación transcultural al español de los instrumentos de tamizaje auditivos ABEL y TEAP. Material y método: Se realizó un estudio de corte transversal de validación de cuestionario en escolares de cuarto básico. Se utilizó la teoría clásica de tests, que incluye validez de criterio, confiabilidad test-retest y consistencia interna. Resultados: Fueron evaluados 100 escolares de San Bernardo. Cincuenta y dos por ciento de la muestra fueron mujeres. El promedio (DE) de edad fue 9,75 (± 0,78) años. Hubo tres casos de hipoacusia bilateral y dos de hipoacusia unilateral. La consistencia interna del test ABEL fue de 0,73. La consistencia interna del test TEAP fue de 0,82. La confiabilidad test-retest del ABEL fue 0,86 y del TEAP fue 0,86. No hubo diferencia entre los puntajes del ABEL ni del TEAP entre niños con hipoacusia y sin hipoacusia. Conclusión: Sería de utilidad utilizar cuestionarios para el tamizaje de hipoacusia en escolares. Estos resultados permiten plantear un programa formal de tamizaje basado en cuestionarios de hipoacusia.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB