• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello
  • Revista de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello
  • Revista de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello
  • View Item

Estapedostomía endoscópica: Experiencia en el Hospital del Salvador

Author
Arias A,Roberto

Silva C,Mauricio

Veloz T,Marcela

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162015000200006
Abstract
Introducción: La otoesclerosis es una enfermedad metabólica, localizada y primaria del hueso de la cápsula ótica y la cadena osicular. Produce fijación de la cadena y consecuente hipoacusia de conducción. Objetivo: El objetivo del presente trabajo es mostrar la estapedostomía endoscópica como alternativa quirúrgica, y comparar sus resultados con la estapedostomía microscópica. Material y método: Estudio restrospectivo de revisión de fichas clínicas de pacientes intervenidos quirúrgicamente en nuestro servicio desde enero de 2012 hasta de junio de 2014 con sospecha de otoesclerosis. Se obtuvieron un total de 35 pacientes operados, 25 vía microscópica y 10 vía endoscópica. Resultados: El tiempo operatorio promedio fue de 60 y 85 minutos para microscópica y endoscópica, respectivamente. El cierre de diferencia óseo aérea (gap), a los 2 meses, fue de 100% para endoscópica y de 92% para microscópica. Un paciente vía endoscópica y 2 pacientes vía microscópica presentaron disgeusia. Conclusiones: La estapedostomía endoscópica es una alternativa quirúrgica ya que permite una excelente visión y comprensión de la anatomía. Su mayor utilidad es que permite trabajar con mejor exposición en conductos auditivos externos (CAE) estrechos y angulados. También contribuye a disminuir el fresado del CAE con menor daño de la cuerda del tímpano. Sus resultados auditivos son comparables con la técnica con microscopio.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB