• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello
  • Revista de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello
  • Revista de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello
  • View Item

Laringitis fúngica en pacientes inmunocompetentes

Author
Andrade D,Tomás

Correa F,Diego

León M,Norma

Napolitano V,Carla

Badía V,Pedro

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162016000100002
Abstract
Introducción: La laringitis fúngica es una patología poco planteada en pacientes inmunocompetentes, sin embargo se debería tener en consideración en el diagnóstico diferencial de leucoplaquias en estos pacientes, más aún con factores predisponentes como reflujo faringolaríngeo, tabaquismo crónico y/o uso de corticoides. Objetivo: Presentar una serie de casos de pacientes inmunocompetentes con diagnóstico clínico de laringitis fúngica y tratamiento antimicótico empírico. Describir la asociación con factores predisponentes claves. Material y método: Estudio retrospectivo que incluyó a 11 pacientes con diagnóstico clínico de laringitis fúngica por correlación de la clínica, factores predisponentes y hallazgos en la videoestroboscopía laríngea (leucoplaquias múltiples en los pliegues vocales) sumado a la respuesta a tratamiento empírico con fluconazol oral. Se realizó además una revisión de la literatura disponible hasta el año 2015. Resultados: Todos los diagnósticos fueron clínicos correlacionando síntomas con hallazgo de leucoplaquias características en la laringe. El principal factor asociado fue el reflujo faringolaríngeo (91%) seguido por uso de corticoides (55%). Todos los pacientes fueron tratados con un esquema empírico de fluconazol oral por 14-21 días. El 100% de los pacientes respondió de forma exitosa al uso de este fármaco con remisión de los síntomas y de las lesiones laríngeas. Conclusión: El diagnóstico clínico y tratamiento con fluconazol oral como tratamiento de primera línea generarían buena tasa de respuesta, siempre que se correlacionen los síntomas y signos del paciente con los hallazgos encontrados en la laringe.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB