• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello
  • Revista de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello
  • Revista de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello
  • View Item

Glomangiopericitoma: Reporte de un caso

Author
Cantillano P,Pablo

Aravena C,Carlos

Naser G,Alfredo

Nazar S,Rodolfo

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162016000300008
Abstract
El glomangiopericitoma es un tumor nasosinusal extremadamente raro, más frecuente en pacientes de edad avanzada y en mujeres. Si bien su etiopatogenia es desconocida, se reconocen ciertos factores predisponentes tales como hipertensión arterial, embarazo, trauma y uso de corticoides. Para su diagnóstico, resulta necesario recurrir tanto a estudio por imágenes como a la histología y técnicas de inmunohistoquímica. Microscópicamente se caracteriza por un prominente crecimiento perivascular de células uniformes ovales o fusiformes, dispuestas en fascículos cortos intercalados con capilares de diámetros variables ramificados en "asta de ciervo" y presenta inmuno-rreactividad positiva para actina, factor XIII-A y vimentina principalmente. Clínicamente este tumor presenta un comportamiento generalmente benigno, pero con una elevada tasa de recurrencia. Presentamos el caso de una mujer de 71 años, con antecedentes de hipertensión arterial, que acudió a nuestro centro por rinorrea purulenta y epistaxis unilateral derecha de 5 años de evolución. Al examen se observa masa polipoidea en fosa nasal derecha con abundante vascularización, sin otros hallazgos al examen físico. La lesión es resecada en su totalidad mediante cirugía endoscópica. El estudio histológico e inmunohistoquímico son compatibles con glomangiopericitoma. La paciente evoluciona con remisión de su sintomatología y a los dos meses desde la resección no ha presentado evidencias de recurrencia.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB