• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello
  • Revista de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello
  • Revista de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello
  • View Item

Plasmocitoma extramedular del tabique nasal: Reporte de un caso y revisión bibliográfica

Author
Moyano M,Daniel

Mella T,Andrés

Peirano O,Eduardo

Bermeo S,Jaime

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162016000300009
Abstract
Los plasmocitomas son tumores malignos caracterizados por proliferación anormal de células plasmáticas monoclonales. Éstos pueden originarse tanto en hueso como en tejidos blandos, denominados plasmocitomas óseos solitarios y plasmocitomas extra-medulares (PEM), respectivamente. Estos últimos representan menos del 1% de toda la patología maligna de cabeza y cuello, sin embargo, el reporte de estos casos resulta provechoso frente a la poca casuística al respecto. Presentamos el caso de plasmocitoma extramedular del septo nasal en un varón de 74 años con dificultad respiratoria nasal progresiva y frecuente epistaxis del lado izquierdo. A la especuloscopía nasal se observó en el vestíbulo una elevación tumoral de superficie lisa, grisácea, sésil. La biopsia mostró que era un plasmocitoma. Estudios posteriores descartaron la presencia de mieloma múltiple. Esto confirmó el diagnóstico de PEM. La masa fue completamente disecada, se indicó radioterapia y el paciente no tuvo adherencia al tratamiento. Sobre el mismo lecho al año siguiente reaparece lesión de similares características. Conclusión: Plasmocitoma extramedular del tabique nasal es una entidad rara, de una larga historia natural y que representa un desafío diagnóstico y terapéutico. Dependiendo de la resecabilidad de la lesión, la terapia combinada mediante cirugía y radioterapia es el tratamiento de elección.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB