• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello
  • Revista de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello
  • Revista de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello
  • View Item

Cirugía hipofisiaria endoscópica transesfenoidal, con realización de colgajo nasoseptal: Evaluación del impacto de la técnica en la olfación. Serie de casos

Author
Henríquez A,Miguel

Monnier B,Eduardo

Ortiz P,Eugenia

Nicklas D,Loreto

Henríquez V,Sandra

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162017000100004
Abstract
Introducción: La cirugía endoscópica transesfenoidal en la exéresis de patología hipofisaria ha sido ratificada dentro de la mejores opciones para conseguir abordajes exitosos. Para cerrar la brecha ósea, se puede utilizar el colgajo nasoseptal, el cual lograría un cierre adecuado y seguro, evitando complicaciones como persistencia de fístulas de líquido cefalorraquídeo. Dentro de los probables efectos secundarios de este colgajo se señala la presencia de anosmia o hiposmia. Objetivo: Nuestro objetivo es mostrar los resultados obtenidos empleando la técnica del colgajo nasoseptal y la evaluación del olfato posoperatorio. Material y método: Incluimos 14 pacientes con diagnóstico de adenoma hipofisiario intervenidos en nuestro servicio entre diciembre 2014 a diciembre 2015. Se evaluaron diversos parámetros entre otros, olfatometría pre y posoperatorias. A todos se les realizó la técnica endoscópica transesfenoidal. Efectuando la disección del colgajo con la técnica tipo Hadad. La exéresis tumoral fue realizada por neurocirujano, se cubrió la osteotomía con este colgajo. Resultados: De los 14 pacientes, 13 llegaron al estado olfativo preoperatorio. 1 paciente se mantuvo hipósmico mantenidamente. En nuestro estudio, no hemos encontrado deterioro significativo en la calidad del sentido del olfato. Así como tampoco observamos otras complicaciones. Conclusiones: Esta experiencia aún inicial, estimamos que podría ya esbozar una tendencia de mantención de la función olfativa en este tipo de cirugía.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB