• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello
  • Revista de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello
  • Revista de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello
  • View Item

Prevención, diagnóstico y manejo de lesiones laringotraqueales agudas y subagudas posintubación en pacientes pediátricos

Author
Alvo V,Andrés

Sedano M,Cecilia

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162017000100014
Abstract
Las lesiones laringotraqueales asociadas a intubación se deben principalmente a una técnica defectuosa y a daño por presión del tubo endotraqueal sobre la mucosa; además influyen características propias del paciente y de los cuidados de enfermería. Hasta el 40% de los pacientes pediátricos intubados pueden presentar alteraciones laríngeas inmediatas y hasta 30% tienen estridor o disnea posextubación. Si estos síntomas persisten por más de 3 días tendrían indicación de laringotraqueoscopía. Las lesiones más habituales son edema, úlceras y tejido de granulación. El edema puede producir obstrucción respiratoria aguda que puede manejarse con reintubación con tubos más pequeños y aplicación tópica de crema de corticoides con antibióticos. Las úlceras y granulaciones pueden evolucionar hacia secuelas cicatriciales que comprometen la fisiología laringotraqueal; las granulaciones exofíticas deben retirarse endoscópicamente. Aunque la incidencia de estenosis subglótica posintubación ha disminuido en las últimas décadas, situándose entre 2,7%y 4,2%, algunos estudios sugieren un subdiagnóstico debido a lesiones poco sintomáticas al alta. En el período cicatricial activo, estas estenosis pueden dilatarse para evitar llegar a una cirugía abierta. El manejo otorrinolaringológico de estos pacientes en etapas tempranas es fundamental para evitar secuelas cicatriciales irreversibles que requieren de cirugías complejas, con riesgo vital por obstrucción de la vía aérea.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB