• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello
  • Revista de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello
  • Revista de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello
  • View Item

Tumores de glándula submandibular: Experiencia clínica del Hospital Guillermo Grant Benavente

Author
Fredes C,Felipe

Tapia C,Mario

Collao C,Joaquín

Ulloa S,Joaquín

Compan J,Álvaro

Urra B,Alexis

Ortega R,Pablo

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162018000400392
Abstract
RESUMEN Introducción: Los tumores de la glándula submandibular son poco frecuentes. Representan menos del 1% de todos los tumores de cabeza y cuello. Corresponden al 10% de los tumores de las glándulas salivales. Aproximadamente el 50% son malignos. Objetivos: Analizar la experiencia clínica con las submandibulectomias realizadas en el Servicio de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello del Hospital Guillermo Grant Benavente. Material y método: Estudio descriptivo retrospectivo. Revisión de fichas clínicas de pacientes intervenidos de submandibulectomía entre el 01 de enero de 2011 y el 31 de diciembre de 2016 en nuestro servicio. Resultados: Se realizaron 28 submandibulectomías por patología tumoral. La edad promedio fue de 54 años, siendo el 71% de sexo femenino. 21 tumores fueron benignos (75%), siendo el más frecuente el adenoma pleomorfo (14 casos), y 7 tumores malignos (25%), siendo el más frecuente el carcinoma adenoidequístico. Se reportaron dos complicaciones transitorias (7%), una paresia de la rama marginal del nervio facial y una paresia del nervio hipogloso. El 42% de los tumores malignos presentó recurrencia. Conclusión: Nuestra serie presenta resultados acordes a la literatura en cuanto a edad de presentación, distribución por sexo, tipos histológicos, tasa de complicaciones y recurrencia; sin embargo, difiere en la menor frecuencia de tumores malignos, siendo en nuestra serie de 25%. Patología poco frecuente. La presencia de una masa indolora submandibular debe ser derivada a los centros de referencia para estudio y eventual resolución quirúrgica por el riesgo de malignidad.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB