• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello
  • Revista de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello
  • Revista de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello
  • View Item

Caracterización de los pacientes con disfonía evaluados en la Unidad de Voz Pediátrica del Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna

Author
Centeno A,Diana

Penna R,Maximiliano

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162019000100018
Abstract
RESUMEN Introducción: La importancia del diagnóstico y manejo adecuado de los trastornos vocales en pacientes pediátricos, radica en que un mismo síntoma como la disfonía, puede tener etiologías de significación variable. Objetivo: Conocer la epidemiología y características de los pacientes pediátricos con disfonía crónica derivados a la Unidad de Voz del Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna, y con ello generar un protocolo de diagnóstico y manejo coordinado entre fonoaudiólogos y otorrinolaringólogos. Material y método: Estudio prospectivo descriptivo con revisión de fichas clínicas y protocolos operatorios de pacientes que se controlan en la Unidad de Voz del Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna. Resultados: En la unidad de voz hay en seguimiento 22 niños con una edad promedio de 10 años. Las lesiones diagnosticadas con mayor frecuencia mediante videonasolaringoscopía fueron los nódulos vocales (n =10) y el aumento de volumen asimétrico a nivel cordal (n =8). Se pudo realizar telelaringoscopía con videoestroboscopía en el 81,8% de los pacientes. Del total de pacientes en control, 10 requirieron laringoscopía directa. Conclusión: La disfonía en el niño suele ser un síntoma subestimado y, por ende, no tratado. Consideramos que una unidad de voz infantil debe preocuparse de evaluar sus pacientes con tecnología acorde a su edad y de realizar un seguimiento adecuado de los tratamientos.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB