• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello
  • Revista de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello
  • Revista de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello
  • View Item

Opciones terapéuticas en reconstrucción después de faringolaringectomía en cáncer de laringe e hipofaringe

Author
Morales A,Carlos

Moreno V,Mauricio

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162019000100117
Abstract
RESUMEN El cáncer de laringe avanzado y el cáncer de hipofaringe pueden ser tratados con terapia de conservación de órganos con radioquimioterapia, sin embargo, cuando esta última fracasa, la cirugía es la última opción para esta patología. El cáncer de hipofaringe posee una pobre sobrevida en estados avanzados, y su tratamiento quirúrgico después de radioterapia siempre se transforma en un desafío quirúrgico por las condiciones del tejido irradiado. Este artículo realiza una revisión general de las opciones de reconstrucción para defectos faringolaríngeos tanto parciales como circunferenciales, ante el caso eventual de que por la extensión tumoral y su tratamiento ablativo no sea posible un cierre primario. Se revisan distintos resultados de los principales colgajos utilizados en reconstrucción en cabeza y cuello, como son los colgajos libres fasciocutáneos, colgajo pectoral mayor y colgajos viscerales como el yeyuno, comparando tasas de fistulas faringocutáneas, resultados en deglución y rehabilitación fonatoria posterior, intentando realizar una aproximación a una recomendación terapéutica. Por último cabe mencionar que todo servicio de cabeza y cuello debe conocer las opciones existentes para cada paciente en particular, ya que además de buscar resultados oncológicos, se debe intentar lograr buenos resultados funcionales que no empobrezcan la calidad de vida de nuestros pacientes.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB